
El PAN estatal ingresó un recurso de acceso a la información a la presidencia municipal de Cadereyta para que se conozca el uso de los recursos públicos de dicha administración municipal luego de la marcha de la semana pasada, encabezada por la alcaldesa de Cadereyta de Montes, Astrid Ortega informó el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Martín Arango.
“Si el gobierno municipal intenta maquillar las cifras o manipular la información, estarían incurriendo en un delito y procederemos con las denuncias correspondientes”, advirtió Arango.
El representante estatal del PAN denunció que se identificaron presuntas irregularidades en el uso de recursos públicos como la utilización de patrullas municipales fuera de su jurisdicción, la coacción a funcionarios para asistir a la manifestación y el presunto uso indebido de gasolina del municipio para vehículos particulares.
Arango aseguró que cuentan con testimonios y evidencia en video que respaldan estas acusaciones.
“Identificamos tres formas de un uso indebido de recursos públicos. La primera de ellas es que utilizaron patrullas para escoltar la marcha, lo cual es un desvío claro del propósito de estas unidades, que deben velar por la seguridad de los ciudadanos de Cadereyta”, declaró.
El dirigente panista también afirmó que empleados municipales fueron forzados a participar en la marcha bajo amenaza de despido.
“Hubo amenazas hacia los servidores públicos de que si no participaban los iban a correo. A pesar de ello, algunos decidieron no acudir, lo que explica la baja convocatoria que tuvo la marcha”, mencionó.
Asimismo, Arango destacó que existen videos en redes sociales que muestran la posible utilización de combustible municipal en vehículos particulares durante la manifestación.
“Vimos en redes sociales videos que evidencian el uso indebido de gasolina. Ya solicitamos información oficial para verificar esta situación”, explicó.
-Con información de Diario de Querétaro