
“Soy un soldado de Acción Nacional y estaré donde mi partido me busque en el 2027”, subrayó el panista Marco del Prete Tercero, secretario de desarrollo sustentable del estado de Querétaro.
En entrevista en el podcast Blanco y Negro, el funcionario estatal refirió que actualmente es soldado del gobernador Mauricio Kuri González, con quien trabaja para dar buenas noticias a los queretanos y enfatizó que es el trabajo el que habla por cada persona ante una posible candidatura a la gubernatura.
“Yo soy panista desde el año 2005. Soy miembro de Acción Nacional desde el año 2005. Siempre he votado por Acción Nacional, siempre he estado en las buenas y en las malas del partido y estaré donde el partido me busque en el 2027. Yo soy un soldado, digamos, de Acción Nacional y hoy soy un soldado del gobernador Kuri que tengo que trabajar para dar buenas noticias”, refirió.
Resaltó que lleva nueve años como titular de la Sedesu, cargo a través del cual ha atraído inversiones y cuidado el medio ambiente, mejorando con ello la calidad de vida de las personas.
“Yo no voy a venir a decirles lo que no he hecho, más bien lo que he hecho en nueve años, ustedes lo han visto. Y en ese sentido, pues, obviamente siempre está el interés de poder dar más y eso yo lo digo porque tengo 20 años en el servicio público, no es algo nuevo para mí entregar trabajo a la sociedad”, enfatizó.
Cuestionado sobre el perfil que debe tener el próximo candidato a gobernador por el PAN, Marco del Prete señaló que quien aspira a dicho cargo debe tener un “amor inmenso” por Querétaro y, segundo, resultados comprobables y descartó que no haber contendido por algún cargo de elección popular sea motivo para segregarlo de participar y de ganar.
“Los resultados hablan por uno. Yo obviamente estoy trabajando para ser el mejor secretario de desarrollo sustentable, el mejor secretario del gabinete del gobernador Kuri, y si en su momento el gobernador cree o el propio partido cree que yo puedo participar en algún cargo de elección popular, obviamente lo haré, porque ha sido mi vocación durante muchos años. A lo mejor no he participado, pero eso no me segrega de poder participar y de poder ganar. Creo que es importante eso, que a lo mejor dices que nunca he participado, probablemente no gane. Eso no es una condición sine qua non non el haber participado en las elecciones para ganar”, puntualizó.
El secretario reconoció que el electorado de Querétaro es muy selectivo y exigente, pues externó que ha sabido refrendar al PAN en el gobierno, pero también dar oportunidad a otras fuerzas políticas. Además, subrayó que como panista ha apoyado las campañas de Acción Nacional sin distinción y reiteró que estará a la espera de lo que determine el partido.
“Dicen que no hay plazo que no llegue, ni tiempo que no se cumpla. El 27 está a la vuelta, veremos qué es lo que pasa. Yo seguiré trabajando como secretario de desarrollo sustentable, dando mi mejor esfuerzo para entregar los mejores resultados a la ciudadanía y, obviamente, al gobernador”, añadió.
Sobre la reciente gira a Alemania, el secretario resaltó los resultados que tuvo la delegación de Querétaro al concretar cinco proyectos de inversión, de los cuales dos fueron anunciados en días pasados por el gobernador. Asimismo, justificó la necesidad de acudir a las ferias y no esperar que las inversiones se concreten vía correo electrónico.
“Es importante, salir hoy cuando el mundo, Estados Unidos, le está apostando más al proteccionismo y no a la globalización. En este momento salir a una feria como Hannover, ¿qué implica? Tocar puertas, es decir, tuvimos una reunión con la Concamin de Alemania y nos decía ‘qué bueno que estén aquí, qué bueno que abran la puerta de México para que para que podamos seguir fortaleciendo las relaciones’. Tuvimos otra reunión de trabajo con la Cámara de Comercio de pymes alemanas, son más de 900 mil asociados”, indicó.
Consideró que las decisiones arancelarias que está tomando el presidente estadounidense de aplicar aranceles recíprocos se convirtió en una oportunidad para que las empresas europeas se instalen en Querétaro o en cualquier estado de México, lo que genera una revitalización a la relocalización.
“Vendrá la revisión del T-MEC y ya veremos cuáles son las decisiones que toma, pero estaremos preparados con abrir nuevos mercados, que es algo de lo que establecimos como estrategia al inicio del año, ver nuevos mercados, no sólo quedarnos con Estados Unidos y Canadá. Como Querétaro, lo primero que ofrecemos es un estado seguro. En el entorno que está México hoy, cuando hablamos de seguridad, les brillan los ojos, dicen, un lugar seguro, un lugar competitivo”, destacó.
-Con información de Diario de Querétaro