
El gobernador Mauricio Kuri González inauguró el Complejo Penitenciario de Medidas Especiales de Seguridad, obra que representó una inversión superior a los 348 millones de pesos. El proyecto tiene como propósito reforzar la seguridad en los penales y fortalecer la oferta de programas que permitan a las personas privadas de la libertad rehacer su vida, evitando la exposición a redes delictivas.
“En mi gobierno hemos apostado por un sistema penitenciario sólido, moderno y eficiente”, afirmó Kuri, al destacar que este nuevo módulo está completamente tecnificado, con espacios dignos y personal capacitado.
La construcción de este complejo permite ampliar la capacidad en casi un 10 por ciento de los cuatro centros de detención para adultos que operan en Querétaro. El mandatario aseguró que estas instalaciones garantizan a la ciudadanía tranquilidad y paz social, como parte de su compromiso de trabajar para que en el estado se viva “sin miedo, en el modo Querétaro”.
En su mensaje, recordó que desde el inicio de su administración planificó el fortalecimiento del Sistema Penitenciario, confiando en la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana, las policías municipales, la Fiscalía General del Estado y el propio sistema penitenciario. Aseguró que en su gestión no ha habido motines ni fugas en los penales.
Kuri agradeció a organismos como World Justice Project, México Evalúa y la Asociación Internacional de Correccionales de América, por reconocer a Querétaro como primer lugar nacional en modelo penitenciario y respeto a los derechos humanos.
“Nuestros penales son ejemplo de cómo sí es posible aplicar la ley, respetar los derechos humanos en centros de detención con trato digno, pero también alejarlos del contacto con la delincuencia”, declaró.
El comisionado estatal del Sistema Penitenciario, Gustavo López Acosta, recalcó que este nuevo complejo combina tecnología de seguridad con un enfoque en la dignidad, para regresar mejores ciudadanos a la comunidad.
“En Querétaro estamos sentando las bases del penitenciarismo moderno. Aquí se cumple la ley y se respetan los derechos humanos”, señaló.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Pérez Hernández, calificó la obra como un parteaguas y propuso la creación de un modelo de inteligencia penitenciaria con intercambio de información entre instituciones. En tanto, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar, detalló que el espacio de 10 mil 651 metros cuadrados cuenta con 88 celdas dobles, ocho para personas con discapacidad, aulas, talleres y áreas médicas, con capacidad para 184 personas privadas de la libertad.
-Con información de Diario de Querétaro