Con el propósito de fortalecer la protección de los derechos de la niñez y adolescencia en materia de salud, la diputada Alejandrina Verónica Galicia Castañón, presidenta de la Comisión de Salud de la LXI Legislatura del estado de Querétaro, propone la “Iniciativa de Ley que reforma la Ley de Salud, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Código Penal del Estado de Querétaro, en materia de restricción de cirugías estéticas a menores de dieciocho años”.
Acompañada por la diputada María Leonor Mejía Barraza y el presidente del Comité Directivo estatal del PAN, Martín Arango García, señaló que la propuesta legislativa tiene como objetivo prohibir la realización de procedimientos quirúrgicos de carácter estético a personas menores de 18 años, permitiendo únicamente aquellos que tengan una justificación médica reparadora o reconstructiva, respaldados por dictámenes médicos y psicológicos, y con el consentimiento informado y por escrito de ambos padres o tutores legales.
Durante la exposición de motivos, la diputada Galicia Castañón subrayó que esta iniciativa se fundamenta en el principio del interés superior de la niñez, consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Convención sobre los Derechos del Niño, que obligan al Estado a garantizar el derecho a la salud, la integridad física y emocional, así como el desarrollo pleno de niñas, niños y adolescentes.
La legisladora destacó que en los últimos años la industria de la cirugía estética ha tenido un crecimiento acelerado, impulsado por los estándares de belleza promovidos en redes sociales y medios de comunicación, lo que ha generado que cada vez más adolescentes busquen someterse a procedimientos quirúrgicos con fines meramente estéticos, sin contar con la madurez física o emocional suficiente.
“No se trata de limitar la libertad personal, sino de proteger la salud y el desarrollo de nuestras niñas, niños y adolescentes. La madurez para tomar decisiones sobre el propio cuerpo debe ir acompañada de responsabilidad y conocimiento pleno de los riesgos”, señaló la diputada Verónica Galicia Castañón.
La iniciativa contempla reformas en tres ordenamientos legales:
1. Ley de Salud del Estado de Querétaro: se adiciona un párrafo al artículo 158 Quinquies para prohibir toda cirugía estética en menores de edad, salvo aquellas que sean médicamente necesarias.
2. Código Penal del Estado de Querétaro: se modifica el artículo 243, fracción III, para sancionar con prisión y multa a quienes realicen este tipo de procedimientos fuera de los casos permitidos.
3. Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Querétaro: se reforma el artículo 46 para homologar la prohibición y reforzar la obligación de garantizar el derecho a la salud y al desarrollo integral.
La presidenta de la Comisión de Salud enfatizó que esta medida no impide las intervenciones médicas reconstructivas o derivadas de alguna condición de salud, sino que busca establecer una restricción clara a los procedimientos puramente estéticos, con el fin de evitar prácticas que puedan poner en riesgo la integridad física o emocional de las y los menores.
Además, la iniciativa impulsa una cultura de aceptación y respeto a la diversidad corporal, contrarrestando la normalización de estándares estéticos irreales y fomentando una autoestima saludable entre la juventud queretana.
Finalmente, la diputada Alejandrina Verónica Galicia Castañón reiteró su compromiso de legislar con perspectiva de salud, infancia y derechos humanos, fortaleciendo el marco jurídico estatal para garantizar el bienestar integral de la niñez y adolescencia queretana.
“Legislar en favor de la niñez es legislar en favor del futuro. Con esta reforma buscamos que ninguna niña, niño o adolescente sea sometido a una intervención estética que ponga en riesgo su salud o desarrollo. La prioridad debe ser siempre su bienestar integral”, concluyó la diputada Vero Galicia, presidenta de la Comisión de Salud.
-Con información de Amanecer Querétaro



