El presidente municipal de Corregidora, Josué David Guerrero Trápala, informó que su administración se mantiene atenta a las discusiones sobre la nueva Ley General de Aguas, y que ya ha sostenido diálogo con legisladores federales de su partido para conocer las implicaciones que podría tener para los municipios en la gestión del recurso.
“Hemos dialogado con los legisladores federales de nuestro partido, por supuesto, y estamos a la expectativa de lo que se vaya a presentar y a someter a consideración en las cámaras federales”, indicó el alcalde. “También hay que recordar que estamos bajo un régimen de colaboración con la Comisión Estatal de Aguas, y dependiendo de lo que venga ya en el proyecto o en el dictamen final, nosotros empezaremos a hacer consideraciones sobre lo que implique”.
Guerrero Trápala destacó que, hasta ahora, el municipio mantiene una coordinación efectiva con la Comisión Estatal de Aguas (CEA), la cual buscaría conservar ante cualquier cambio en la legislación. “Sin perder de vista que hay áreas de oportunidad que se podrían mejorar, nosotros estamos al día de hoy colaborando muy bien con la Comisión Estatal de Aguas y esta colaboración buscaríamos no perderla, buscaríamos adecuarnos, por supuesto, a lo que se disponga en una ley federal”, expresó.
Sobre la posibilidad de que el municipio asuma directamente la administración del servicio de agua potable, el edil señaló que aún no cuentan con estudios técnicos o financieros que permitan dimensionar el costo y la viabilidad de dicha operación. “No quisiera adelantarme porque ni siquiera tenemos a este momento, por lo menos nosotros, un estudio que nos arroje algún número o alguna estimación sobre lo que costaría hacernos cargo de todo el servicio de agua potable”, precisó.
Asimismo, reconoció que una eventual descentralización del manejo del agua requeriría una evaluación responsable, dado que los municipios ya operan desde hace años bajo un esquema estatal. “Si bien hay cosas que se podrían mejorar, hay áreas de oportunidad, pues los queretanos estamos acostumbrados ya de hace muchos años a funcionar con la Comisión Estatal de Aguas. Los municipios también tenemos adecuadas nuestras políticas públicas y nuestros presupuestos, entonces esa parte habría que analizarla con detenimiento y con mucha responsabilidad”, comentó.



