“Ley Kuri” se presentará mañana en Sesión de Pleno: Guillermo Vega

Será durante la Sesión de Pleno de la LXI Legislatura local, programada para este miércoles, cuando se presente la denominada “Ley Kuri”, confirmó Guillermo Vega Guerrero, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO). Asimismo, informó que la llamada “Ley Valeria” ya fue firmada por los 25 diputados locales, aunque no será presentada en esta misma sesión.

La “Ley Kuri” tiene como objetivo regular el uso de redes sociales por parte de menores de edad, con el fin de proteger a niñas, niños y adolescentes en el entorno digital.

Los datos relativos a este grupo poblacional serán considerados datos personales sensibles conforme a las disposiciones legales vigentes. Las plataformas de redes sociales digitales deberán implementar mecanismos, filtros y medidas de seguridad para cumplir con lo establecido. Asimismo, deberán prever mecanismos para impedir activamente el acceso a servicios que no estén diseñados ni adecuados para menores de edad, y que atenten contra su interés superior”, explicó Vega.

El dictamen también propone una reforma al artículo 167 del Código Penal del Estado de Querétaro, en la que se establece que cualquier adulto que contacte a un menor con el objetivo de concertar encuentros o favores de índole sexual será sancionado con una pena de 3 a 6 años de prisión y una multa de entre mil y dos mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Las sanciones se incrementarán si se demuestra que hubo engaño para lograr dicho acercamiento.

Asimismo, la iniciativa contempla que los menores de 14 años no podrán tener acceso a redes sociales, mientras que quienes tengan entre 14 y 17 años requerirán el permiso de sus padres o tutores para utilizar estas plataformas.

“Las penas se aumentarán hasta en una tercera parte cuando el contacto con el menor se realice mediante coacción o engaño. Además, el artículo 167 también establece que quien, a través de internet o cualquier otra tecnología de la información, contacte a un menor de 18 años para obtener material pornográfico o le muestre imágenes con ese contenido, será sancionado con una pena de 3 a 6 años de prisión”, puntualizó.

Vega Guerrero destacó que las redes sociales estarán obligadas a desarrollar los mecanismos y filtros necesarios para impedir el acceso de menores de edad sin autorización, de acuerdo con lo estipulado en la ley. Finalmente, recordó que ya se han sostenido pláticas con representantes de la empresa Meta para abordar este tema.

 

 

-Con información de Códice Informativo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *