Aprueba comisión dictamen de la Ley Kuri

A dos meses y medio de su presentación, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la LXI Legislatura de Querétaro aprobó el dictamen de la llamada “Ley Kury”, una iniciativa que busca reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital, mediante reformas al Código Penal local y a diversas leyes federales.

El presidente de la comisión, Guillermo Vega Guerrero, destacó que estas modificaciones al marco legal buscan tipificar conductas como el “grooming” y la simulación de identidad, prácticas que atentan contra la seguridad e integridad de menores en plataformas digitales.

“Se trata de un paso firme para garantizar un entorno digital más seguro para nuestras infancias y adolescencias”, sostuvo.

El diputado explicó que luego de esta aprobación en la comisión, este fin de semana se reunirá en Durango para compartir con los coordinadores de bancadas de las Legislaturas Locales del PAN, para entregar el dictamen y estarán a la espera de corroborar cuales congresos los presentan. Por lo que ve al Congreso de la Unión dijo que espera que los representantes de Querétaro la pudieran impulsar.

“Por cuanto va al Congreso de la Unión, bueno, pues sí, desde luego, creo que sería muy conveniente que en una ley tan generosa se reunieran. O sea, yo convocaría a que a la brevedad se reunieran todos los diputados federales y senadores de Querétaro. (…) Yo los convocaría muy respetuosamente a que se sienten todos, a que le manden un mensaje a Querétaro de unidad en torno a un tema que no tiene que a meritar debates (…) Ojalá que ellos tengan la madurez todos de sentarse y de decir bueno vamos a cerrar filas para impulsar desde México”, externó.

Entre los puntos centrales de la iniciativa destaca la prohibición para menores de 14 años accedan a redes sociales, así como la exigencia de autorización de padres o tutores para adolescentes de entre 14 y 17 años. También se establece la obligación para que las plataformas implementen mecanismos efectivos de verificación de edad y filtros de seguridad para proteger datos personales.

Asimismo, la Ley Kuri contempla penas de tres a seis años de prisión y multas económicas para quienes contacten a menores de 18 años a través de internet con fines sexuales o para obtener material pornográfico. En el caso de quienes simulen ser menores de edad con el objetivo de acercarse a niñas, niños o adolescentes con fines lascivos, la pena podría alcanzar hasta seis años de cárcel.

Buscan que en abril aprueben Ley Kuri

La iniciativa también asigna responsabilidad directa a las plataformas digitales y servicios de mensajería instantánea en la implementación de mecanismos de protección, así como en la reparación de daños en caso de vulneración de derechos de menores. Además, deberán contar con canales claros de denuncia y seguimiento de casos.

Durante la discusión, el diputado Enrique Correa Sada hizo un llamado al Congreso Federal para avanzar en la aprobación de estas reformas a nivel nacional.

“Ojalá tuvieran la misma prisa para salvaguardar a nuestras infancias en el uso de redes digitales como la tienen para censurar y callar las voces a través de leyes que limitan la libertad de expresión”, expresó.

 

-Con información de Diario de Querétaro

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *